La trampa, el autoengaño


El autoengaño no es un problema moral: es un mecanismo de defensa.
Cuando la realidad es incómoda, dura o exige decisiones difíciles, el cerebro fabrica interpretaciones más llevaderas para evitar el conflicto.
El problema es que esas interpretaciones no resuelven nada: solo postergan lo inevitable.
El autoengaño se vuelve trampa porque te da una tranquilidad momentánea mientras la situación real empeora.
Pensar mejor empieza cuando dejamos de explicarnos historias convenientes y aceptamos ver las cosas como son, aunque no nos guste.
Cuando lo que creemos no coincide con lo que pasa
Qué pasa:
Nos contamos una versión más cómoda para no enfrentar hechos duros.
Salida:
Comparar expectativas con resultados. Si no coincide, la historia está mal, no la realidad.
Las excusas: la forma más común del autoengaño
Qué pasa:
“Estoy cansado”, “no es el momento”, “ya va a mejorar”, “es culpa de otro”.
Salida:
Registrar patrones. Si la excusa se repite, ya no es explicación: es autoengaño.
El sesgo de confirmación
Qué pasa:
Buscamos solo información que confirme lo que queremos creer.
Salida:
Buscar el dato que contradice tu idea. Si te molesta, probablemente sea el más importante.
El peligro de las pequeñas mentiras internas
Qué pasa:
No son graves: son acumulativas. Te anestesian.
Salida:
Nombrar la incomodidad sin suavizarla. La claridad empieza con una frase honesta.
La ilusión de “no pasa nada”
Qué pasa:
Cuando no queremos aceptar un problema, decimos que es menor.
Salida:
Hacer una pregunta concreta: si no hago nada, ¿qué va a pasar en seis meses?
Ahí se cae la ilusión.
El autoengaño como estrategia para evitar decisiones
Qué pasa:
Mientras sostengas la mentira interna, evitas moverte.
Salida:
Tomar una decisión pequeña hoy. La acción rompe la fantasía.
Pensar mejor es mirar sin filtro
Qué pasa:
La verdad incomoda, pero ordena.
Salida:
Crear un hábito: antes de explicar algo, describirlo. Los hechos primero, la interpretación después.
Contacto
Escríbeme para compartir ideas o dudas.
hola@comprender.com
© 2025. Todos los derechos reservados

